Los alimentos del otoño

Por esto en todas las estaciones
vamos a dedicar un día a conocer los alimentos que nos ofrecen.

También tenemos que despedirnos de
los melocotones, de las ciruelas, sandías, melones e higos, porque el otoño es
una estación donde la granada, el membrillo, la chirimoya, la naranja, la
mandarina y la uva son las frutas protagonistas.
Un buen conocimiento sobre estos
alimentos de temporada, no solo va a beneficiar a los más pequeños de la casa,
sino que a toda la familia.
Para potenciar una buena alimentación, hemos realizado un taller sobre los alimentos del otoño donde los pequeños podrán aprender y saber que nos brinda esta magnifica estación.
Objetivos de la actividad:
- Aprender y identificar los alimentos del otoño.
- Interactuar en grupo.
- Potenciar la atención.
- Fomentar la creatividad.
Materiales:
- Imágenes de los diferentes alimentos del otoño con sus respectivos nombres.
- Vasos de plástico pequeños.
- Sal
- Pajitas negras.
- Dibujos de hojas para colorear.
- Colores.
- Cartulinas de diferentes colores.
- Lazos de regalo.
- Pegamento.
- Tijeras.
Procedimiento de la actividad
Esta actividad la dividiremos en dos partes:
Esta actividad la dividiremos en dos partes:
- Identificar los alimentos del otoño.
- Manualidad de otoño.
1. Identificar los alimentos del otoño:
En unas cartulinas, tendremos las imágenes de los alimentos del otoño más comunes.
Una por una se las iremos enseñando al grupo y explicando así cuáles son sus características y de donde provienen.
Dejaremos que los niños nos expliquen si alguna vez los han provado y que nos digan que sabor tienen, que color, si son de su agrado o no…
Esta es una actividad de conocimiento en la cual damos énfasis en la importancia de consumir alimentos de temporada.
2. Manualidad de otoño:
Esta actividad la llevaremos a cabo para potenciar la creatividad de los niños y niñas.
Consiste en una manualidad que podrán llevarse a sus casas de recuerdo.
En un baso pequeño de plástico añadiremos sal, la cual será pintada de diferentes colores con las tizas.
A cada niño se le repartirá una hoja, característica del otoño para poder colorearla.


A continuación, engancharemos una pajita negra a la hoja con ayuda de celo y colocaremos la hoja dentro del vaso de plástico que anteriormente habremos llenado de sal.
Para finalizar, colocaremos un lazo de regalo en la pajita.
Evaluación de la actividad
- El niño/a a reconocido los alimentos del otoño?
- El niño/a a participado en la actividad?
- El niño/a se a divertido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario