¡Ya está disponible el sexto episodio de nuestro pódcast del aula hospitalaria!
En esta nueva entrega, seguimos explorando la importancia de la educación en el hospital y el impacto que tiene en los niños, niñas y jóvenes ingresados.
Link del pódcast en catalán: https://youtu.be/Cx14JIw6G7s
TEXTO:
Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de nuestro pódcast!
Hoy hablaremos sobre el impacto psicológico y emocional que tiene la hospitalización en los niños y jóvenes, y como trabajamos para acompañarlos en este proceso. Además, escucharemos testigos de algunos de ellos para conocer su experiencia en primera persona.
Ser hospitalizado no solo afecta la salud física, sino también el bienestar emocional de los niños y jóvenes. Alejarse de su rutina, de su escuela y de su entorno familiar puede generar sentimientos de ansiedad, miedo o tristeza. La incertidumbre sobre su recuperación también es un factor importante en su estado anímico. Según la Doctora Toñy Castillo en su libro “Aula hospitalaria; calidad de vida”, las enfermedades en la infancia no son un mundo aparte. Los niños y jóvenes necesitan continuar con su normalidad dentro del posible, y es necesario un esfuerzo por parte de todos para comprender que el niño o joven es un niño o joven, y como tal, tiene que tener cubiertas ciertas necesidades vitales, emocionales, afectivas y educativas en cualquier entorno y situación que se encuentre.
En el aula hospitalaria no solo se ofrece educación, sino también un espacio donde los niños, niñas y jóvenes pueden expresarse, socializar y sentirse acompañados. A través del juego, la creatividad y la proximidad del personal, conseguimos que su estancia en el hospital sea más normalizadora.
Hoy entrevistaremos a una joven que ha estado con nosotros los últimos días por conocer como se ha sentido durante su estancia en el hospital.
¿Cómo te sentiste cuando supiste que tenías que estar en el hospital?
Me sentí un poco asustado y triste porque no me gusta estar enfermo y preferiría estar en casa. También tenía un poco de nervios por saber qué pasaría.
¿Qué cosas te ayudan a sentirte mejor mientras estás aquí?
Me hacen sentir mejor las visitas de mi familia, los mensajes de mis amigos y que me siento muy bien cuidado aquí, me gusta cuando los médicos y enfermeros son amables y me hablan con cariño.
¿Qué significa para ti estar en al aula hospitalaria?
Me gusta porque puedo aprender cosas nuevas y distraerme. También puedo conocer otros niños y hablar con ellos, así no me siento tan solo.
¿Hay algún mensaje que te gustaría dar a otros niños, niñas o adolescentes que están en tu misma situación?
Les diría que sean valientes y que no se preocupen, porque aquí los cuidarán muy bien. ¡Y que intenten encontrar cosas que los hagan felices mientras están en el hospital!
El impacto emocional de la hospitalización es un aspecto clave en la recuperación de los niños, niñas y jóvenes. Desde el aula hospitalaria, trabajamos cada día para ofrecerles apoyo, compañía y un espacio seguro donde puedan aprender y sentirse mejor.
Gracias por acompañarnos en este episodio. Si os ha gustado, no olvidéis compartirlo y seguirnos. ¡Nos escuchamos en el próximo capítulo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario