Mg. Paulina Riffo Arriagada
Coordinadora Comunal de Educación Especial, Talcahuano de Chile.
La escritora Dra. Toñy Castillo Meléndez, a lo largo de su
trayectoria profesional ha aportado al mundo del Arte y Literatura con sus
diversos libros, artículos, cuentos y poesía. Dentro de su pasión se encuentra
la Educación y expresa que la literatura es un medio para educar. Hoy es
Delegada Nacional de Aulas Hospitalarias participantes del Proyecto Nacional de
Cultura Granada Costa, Directora adjunta para Cataluña del Periódico Granda
Costa, Ilustrísima Académica de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letra,
Directora de la Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras. Dentro
de sus publicaciones se destaca su colaboración en diversos medios de
comunicación, radio, prensa, TV dedicando parte de sus obras a escribir cuentos
y elaborar materiales educativos para ayudar a conocer las patologías a
niños/as tales como: La Maleta Mágica
(para niños/as con cáncer), Todos somos ángeles (duelo infantil) Las gotas
viajeras (proyecto educativo global para fomentar la donación de sangre desde
infantil a secundaria).

La Dra. Toñy, docente del Aula Hospitalaria Dr. Antoni Cambrodí, el pasado 23 de abril visitó a través de un Aula
compartida a los y las estudiantes del 5° año básico B del Colegio Concepción
Pedro de Valdivia, Chile, junto a su profesora Susana Lizama y a la apoderada
Paulina Riffo Arriagada; esto como actividad en el marco de la celebración del
día del libro. Los alumnos manifestaron variadas inquietudes respecto de la
trayectoria de la escritora, destacando preguntas como ¿desde qué edad
escribe?, ¿cómo comenzó a escribir?, ¿por qué le gusta escribir? ¿Cómo puedo
ser un escritor? En este contexto se destacan las respuestas de la escritora: “Un
día comencé a escribir historias y mi deseo fue que lo pudieran leer niños y
niñas de todas partes del mundo… para escribir se requiere tener ilusión”; “Si
te gusta escribir, no dejes de escribir porque a escribir se aprende
escribiendo”. Los estudiantes junto a su profesora Susana Lizama
agradecieron enormemente el tiempo y cariño brindado por la Dra. Toñy, quien
los invitó a escribir sus propias historias, desafío que gratamente aceptaron
los estudiantes junto a su profesora y de inmediato iniciaron la organización
asumiendo el hermoso proyecto de crear a través de sus escritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario