El pasado viernes 28 de marzo, después de haber leído y valorado las 43 obras presentadas al premio, el jurado, compuesto por los miembros del Aula Dr. Antoni Cambrodí de la HUAVLL.
Sara B, Alba Q y Irene R. (Educación Infantil) .
Arnau O. (Educación primaria) Paula C (integración social) Desirée C y Brisa A (Educación social) y Ares P (Voluntaria) Hospitalaria. Y con la colaboración de la señora Imma Creus, profesora de lengua catalana y coordinadora pedagógica del Instituto Guindàvols, así como del proyecto de Aprendizaje y Servicio que se realiza en el aula hospitalaria, decidieron premiar los siguientes textos:
1º Premio de Relato: Ona y el tratamiento mágico (Ariadna Marquilles, Escuela de Ponts)
2º Premio de Relato: Tendré que dejar de ver películas (Leonor Garrido, Escuela Riu Segre)
3º Premio de Relato: La Isla escondida (Nil Verdié, Escuela El Rosario "Torre-Serona")
Premio de Poesía: Bienvenida primavera (Unai Montagut, Escuela La Mitjana)
Premio Especial del Aula Hospitalaria: El Agua (Dominic Morlocan, Colegio Sagrada Familia).
Ahora vamos a mostrar todos los relatos. Vamos a empezar con los ganadores.
1º Premio de Relato: Ona y el tratamiento mágico (Ariadna Marquilles, Escuela de Ponts)
ONA Y EL TRATAMIENTO MÁGICO
Vea aquí que una vez había una chica que se llamaba Ona. Ella el 11 de Febrero de este año hacía dieciocho años, eso implicaba elegir qué carrera quería hacer. Le hacía mucha ilusión estudiar Magisterio.
Unos días antes de su cumpleaños se encontró muy mal y su madre la llevó al médico le dijeron que no sabían lo que le pasaba así que la enviaron a hacer una serie de pruebas al hospital Arnau de Vilanova de Lleida. Allí le hicieron unas pruebas y le dijeron que había una gran posibilidad de que tuviera el cáncer sarcoma de Ewing, pero para confirmarlo le dijeron que le harían algunas pruebas más y que se lo enviarían a casa, de todas maneras la Ona tenía esperanzas de que le dijeran que las pruebas habían ido bien. Unos días después les enviaron los resultados de las pruebas.
-Ona!, llamó a la madre
-¿Qué pasa madre?, Preguntó la Ona
-¿Nos han enviado los resultados de las pruebas las miramos?
-Sí!!
Cuando la madre abrió los resultados los vieron y se quedaron de piedra desgraciadamente las pruebas no fueron bien, la Ona tenía cáncer. Al día siguiente ya era el cumpleaños de la Ona y tenían que ir al hospital.
-Hola, Ona ¿cómo estás? Le dijo el médico.
-Bien. Respondió la Ona con voz triste.
Durante la visita el médico les dijo que le harían unas sesiones de químio terapia y que tendría que estar unos cuantos días sin ir a instituto y que lo tendrían que estar ingresando muy a menudo, pero que si quería podía dar clase por vídeo conferencia siempre que se encontrara con ganas, al día siguiente.
La Ona llamó a su mejor amiga la Ivet, le dijo que tenía cáncer y que quería curarse la Ivet le dijo.
-Y si sales en las redes sociales y explicas todo lo que tienes y lo qué quieres hacer.
La Ona dijo:
-Sí, pues no es mala idea.
Unos días después, Ona comenzó a sentirse mal y la tuvieron que ingresar. Después de unos días en el hospital, le comenzaron la quimio. Hubo días en que se sentía triste, otros en que no estaba tan mal, pero ella pensaba que tenía a sus padres, a su hermano Éric y a sus mejores amigas a su lado. Ona, como le dijo Ivet, decidió salir a las redes sociales para explicar todo lo que tenía y lo que quería hacer. A lo largo de los días que estuvo en el hospital, en los momentos en que se sentía bien, decidió buscar información sobre cómo podría curar el cáncer que padecía, y después de buscar mucho, encontró un tratamiento que consistía en que si hacía lo que más le gustaba y se distraía, eso le ayudaba a no pensar tanto en la enfermedad y a recuperarse más rápido. Unos días después, Ona publicó el tratamiento en sus redes sociales.
Y al final, entre la quimio, el tratamiento que encontró y todas las personas que la ayudaban en los momentos buenos y malos, ella se fue recuperando. Al cabo de un año, cuando Ona ya estaba curada, decidió comenzar a estudiar para hacer una carrera, pero al final no quiso estudiar Magisterio, sino Medicina para ayudar a todos aquellos niños y niñas que están pasando por todo lo que ella había pasado. Hoy en día, Ona es una gran médica y reparte sonrisas a todas aquellas personas que están sufriendo largas enfermedades.
2n Premi de Relat: Tendre que dejar de ver peliculas (Leonor Garrido, Escola Riu Segre)
TENDRE QUE DEJAR DE VER PELICULAS
La noche anterior vi una película de terror de un payaso y, para olvidar el miedo que tuve, decidí ir al parque con mi mejor amiga Andrea.
Caminando por el parque nos encontramos a un señor vestido de payaso dando un espectáculo a los niños. Andrea estaba muy emocionada y se quería quedar a ver el espectáculo, pero yo estaba detrás de un árbol con una hormiga en mi mano. De repente, empecé a saltar como una niña de 6 años cuando sus padres le dicen que irán a PortAventura. El payaso empezó a imitarme y se puso a mi lado. Yo estaba tan quieta que un niño le preguntó al payaso si yo era una estatua, pero lo peor fue que, cuando me movi, y el niño empezó a correr y cayó en un charco. La madre del niño empezó a hacerme bronca y yo no sabía qué hacer. Mi amiga estaba riendo y todos los niños mirando. Yo creo que el espectáculo lo estaba haciendo yo, en lugar del payaso.
Andrea me cogió del brazo y me llevó hacia casa. A medida que caminábamos, Andrea me dijo que yo debería dejar de ver películas! Y a la vez me dijo que, si no me sale bien mi cursillo de peluquería, podría trabajar de payaso, ya que soy muy buena. Yo le dije que la bronca me la podría dar en otro momento, ya que la madre de aquel niño que cayó estaba detrás nuestro, con su hombre. ¡Vamos a empezar a correr como si nuestra tienda de ropa favorita hiciera descuento del 50%.
Finalmente, el hombre de la mujer nos cogió por la camisa y nosotros ya estábamos preocupadas con pensamientos negativos, pero el hombre y la mujer nos dieron un abrazo. Yo estaba flipando y ellos nos dieron las gracias por haber hecho que su hijo se espantase ya que siempre hacía bromas y nunca se espantaba. Andrea ya estaba tranquila y yo también un poco. Después de tener una charla con un café, fuimos ya hacia casa y al llegar, me vino un picor a la mano pude mirarme la mano y tenía una picadura Le dije a Andrea y también le dije que me convertiría en Spider-man. Andrea cogió todos los electrónicos y los dio a sus padres, luego me dijo que dejaríamos de ver películas por una temporada y a la vez que me picó la hormiga y que no me haga ilusiones, pero yo todavía creo que me convertiré en Spider-man...
3r Premi de Relat: La isla escondida (Nil Verdié, Escola El Roser "Torre-Serona")
LA ISLA ESCONDIDA
Había una vez, un niño que se llamaba Pau. A Pau le gustaba mucho explorar y jugar. Un día Pau subió en bicicleta a una montaña con su padre, la montaña era muy alta y vio una isla a lo lejos. Pau quería ir a la isla con la barca de su padre, pero su padre le dijo que no.
Volvieron a casa y cenaron hablando de la isla, y Pau dijo: -¿Padre, por qué no podemos ir a la isla? Y su padre respondió: -Porque está muy lejos y no podemos pasar.Pau volvió a preguntar: -¿Pero por qué, padre? Y el padre dijo: -Porque el río está cortado por dos montañas y no podríamos llegar en barco.
Pau, seguido de la respuesta del padre, se fue a dormir. Soñó que con un avión iba a la isla y encontraba un tesoro con joyas y monedas de oro. Pau se despertó y fue a la cama del padre y la madre y dijo: -¡Padre, padre, despierta ya! ¡Ya sé cómo podríamos llegar! El padre se despertó y dijo: -¿Cómo podemos llegar? -¡Con un avión! Exclamó el niño. El padre alquiló un avión y fueron a la isla. Exploraron una cueva y encontraron una caja con juguetes de todo tipo. Volvieron a casa y el padre le dijo al niño: -Pau, podemos dar los juguetes a los niños del hospital para que jueguen y sean felices. -¡Sí, buena idea!
Premio de Poesía: Bienvenida primavera (Unai Montagut, Escuela La Mitjana)
Hola, soy un niño de Lleida, vivo en el barrio de Pardinyes y estudié en la escuela La Mitjana.
Mi cumpleaños es el día veinte de marzo, que es el día que empieza la primavera y yo creo que es la estación del año más bonita de todas. Y por eso, te dedico este
poema:
BIENVENIDA PRIMAVERA
Después de un invierno bien helado,
llega un día muy soleado.
Todos tenemos ganas del vermut del domingo al sol,
y coger el balón y hacer un partidillo de fútbol.
Los árboles floridos hacen bonito,
y sobre todo si vas sin abrigo.
En primavera hay muy buen ambiente,
comidas, calsots y buena gente.
Después de esta estación vendrá lo mejor,
las vacaciones de la escuela,
que eso sí que mola!
un buen rato y que lo hayas disfrutado.
Premio Especial del Aula Hospitalaria: El Agua (Dominic Morlocan, Colegio Sagrada Familia).
MÁGICA FE
Hospital Universitario Aranau de Vilanova de Lleida
Soy un pez. ¿Por qué soy un pez?
Porque el mar me pertenece y yo le pertenezco al mar.
Lo adoro con locura y siempre que vuelvo a la playa tengo la plena sensación de que el mar también me adora. Pisando la arena y viendo el mar me siento completamente feliz. ¿Por qué feliz?
Porque el mar me quita el miedo, el sufrimiento, el agobio, me llena de calma y por fin me regala la sensación de ser un niño como todos.
Ahí mi asma desaparece, mi enfermedad se pierde entre las olas, convirtiéndose en pequeños pececitos que van en grupo, nadando a mi alrededor sin causarme daño. El mar me sana, me enriquece convirtiéndome en un ser muy feliz.
Feliz de recordar momentos únicos, momentos inolvidables, momentos que hacen que te tiembla el alma, mis vuelos sorpresa en helicóptero, conociendo gente maravillosa, gente espléndida, verdaderos profesionales con una entrega excepcional que me cogieron la mano aportándome calor y seguridad.
Que sepáis que nunca os olvidaré y siempre estaréis en mi corazón. Recordar a mi cirujano que me salvo la vida, sin su gran labor el mar no me hubiera conocido y yo tampoco a él.
Recordar a mis abejitas de la UCI del hospital de Vall d'Hebron, unos enfermeros y enfermeras increíbles, magnificas, casi de cuentos, y que decir de mi feliz “boda” en cuidados intensivos, ¡parece mentira!, pero es real… Allí, las emociones son las reinas y tú haces parte de ese reinado.
Mis ojos, entre las lágrimas, conocieron médicos que lloraron y viven plenamente mi propia historia.
Les debo mucho, estoy muy agradecido con ellos, y siempre que vuelvo a tocar el mar, les llevo conmigo, son pequeños tesoros que tienen su nombre, su luz y siempre que vuelvo a tocar el mar ¡les llevo conmigo! Me encantaría nombrar a todos y todas, pero no quiero olvidarme de ninguno/a ser especial. En todos estos trece años de lucha, os dedico simplemente mi canto, mi amor que para siempre durara.
Una cosa es cierta, yo soy Dominic que siempre recibís con tanto amor y alegría, por lo tanto, os pertenezco. Como pertenezco al mar.
Al espléndido mar al que le debo mi vida y mis sueños. Le debo mis lágrimas y
sonrisas. ¡Le debo todo!
La unión que nos une despierta en mí el deseo de tocar el pincel y dibujarle de odas las formes, y allí me veo siempre presente, respirando a tope con toda mi fuerza y con todo mi deseo de curarme.
Mis pulmones se libran de tapones indeseados, sintiéndome así el rey del mar.
Confió plenamente en su fuerza, en su mágico calor, en su armonía, en su poder que siempre confiaré.
Ahora desde mi realidad, estoy aquí, terminando las tareas propuestas para hoy desde esta aula hospitalaria de Lleida. Entre estas, se encuentran escribir un relato sobre el agua, el cual, me ha hecho especial ilusión, ya que el mar, es aquello que más me relaja en momentos difíciles. Él nunca me abandona, no me decepciona acariciando mis logros.
Volveré a tocarte, volveré a estar contigo, feliz en esta unión de por vida, porque eres mi mágica salvación. Te adoro agua, agua de mi sanación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario